



Habilidades para la vida
Plantea una experiencia en paralelo a los procesos formativos, la educación ambiental y el emprendimiento, partiendo de una visión del ser humano como un sujeto activo capaz de influir en sus condiciones y relaciones de vida; dicha ruta busca la formación en Habilidades para la Vida (HPV) propuestas por la Organización Mundial de la Salud; estas se dividen en Habilidades Emocionales, Habilidades Sociales y Habilidades Cognitivas.

George, el oso de anteojos
Como representante y acompañante en esta ruta de habilidades para la vida, esta George, el oso de anteojos, el viejo sabio del bosque y amigo de los páramos.
Quién nos recuerda que hemos de cuidar de nosotros para poder cuidar de los demás.








Es un habitante de los bosques y páramos andinos, solitario, de actividades diurnas. Amante de las bromelias, recorren largas distancias en busca de comida dejando marcas con rasguños en árboles.

Los osos de anteojos cumplen con un papel importante en el ecosistema, pues también se alimenta de frutas y vegetales, haciendo dispersión de semillas, regenerando vegetación en su ecosistema.
Tremarctos Ornatus

Foto: Serfor.










